Cómo comprar Bitcoins con Revolut
Aunque la mayoría de inversores prefieren comprar Bitcoins en plataformas como Coinbase o Kraken, desde hace algunas semanas es posible comprar Bitcoin desde Revolut.
Si quieres invertir en esta moneda virtual sin complicaciones y de forma casi instantánea, es una opción muy a tener en cuenta. Te explicamos cómo lo puedes hacer en este artículo.
®️ ¿Qué es Revolut?
Tabla de contenidos
Revolut [regístrate con recompensa aquí] es un banco de origen británico nacido hace pocos años con la intención de revolucionar el sector de la banca tradicional. Este banco apuesta por el fin de las oficinas ya que todas las gestiones se hacen desde la app.
Además de la posibilidad de invertir en Bitcoins, las principales características de este banco son las siguientes:
- Cambio de moneda sin necesidad de pagar excesivas tasas de cambio
- Posibilidad de mantener en tu cuenta distintas monedas extranjeras para así, cambiarlas en el momento que puedas sacar mayor rentabilidad
- Permite crear tantas cuentas como necesites, muy útil para suscripciones de pago que no quieres que te cobren y, por supuesto, para maximizar la seguridad de tu cuenta global
- Puedes vincularla también a cuantas tarjetas de crédito como quieras (tanto virtuales como físicas)
- Te permite invertir fácilmente en divisas, empresas (bolsa de valores) y materias primas como el oro o el petróleo
₿ Invertir en Bitcoins en Revolut
Una vez que ya tienes tu cuenta de Revolut creada tienes la posibilidad de adquirir hasta 1000€ en Bitcoins. Si quieres comprar más cantidad tendrás que mejorar tu cuenta pagando alguno de sus planes disponibles (Premium, Metal, etc.).
Para empezar a comprar Bitcoin en Revolut tienes que irte hasta la segunda pestaña de esta aplicación. Como ves en esta captura te aparecen distintas opciones de inversión, la segunda será la de Crypto donde encontrarás todas las monedas virtuales.
Ten en cuenta que este tipo de aplicaciones las cambian cada mes por lo que puedee ser que la imagen que tienes en tu app sea algo distinta a la que ves aquí. Pero como ves es muy fácil y tienes que irte hasta el apartado crypto para seleccionar la cantidad de Bitcoins que quieres comprar pulsando en Invertir y posteriormente en Comprar.
En esta pantalla puedes poner una orden a mercado o hacer un pedido periódico. Si quieres comprar ya, la primera opción es la que debes seleccionar. Si en cambio quieres que se haga una compra periódica todas las semanas, por ejemplo, pulsa la segunda opción.
Y por último ya estaríamos en la pantalla donde tienes que añadir la cantidad que quieres comprar. En esta pantalla te sale el precio actual del Bitcoin. La comisión que cobra Revolut del 1,5% es bastante similar a la que puedes encontrar en otras plataformas
? ¿Qué otras monedas virtuales puedo comprar en Revolut?
Además de esta moneda, desde Revolut también puedes comprar BITCOIN Cash, Ethereum, Litecoin y Ripple.
El procedimiento será el mismo que el que hemos visto anteriormente, con la única diferencia que tendremos que añadir el nombre de estas monedas en el buscador. Cada vez este banco está añadiendo más monedas por lo que puede ser que está lista se vea ampliada.
? ¿Cuál es la comisión?
Como hemos visto antes, la comisión de comprar criptomonedas es del 1,5% para los primeros 1000€. A partir de esa cantidad, además de esta comisión tendrás que sumar el coste de subir de plan. Aunque este coste va desde los 7 a los 14€ y si adquieres mucha cantidad de monedas tenderá a cero.
Una de las ventajas de este servicio es que podrás invertir desde solo 1€, por lo que está pensado para pequeños inversores que quieran empezar en el mundo de las criptomonedas sin poner en riesgo todo su capital.
✔️¿Es seguro?
Revolut es uno de los bancos online mas utilizados en la actualidad. Cuenta con grandes inversores detrás y aunque forma parte de las nuevas empresas Fintech, su estructura es similar a la de una banca tradicional en lo que a seguridad se refiere. No existen riesgos en comprar Bitcoins desde este banco más allá de los habituales que impliquen una bajada del precio permanente. Pero este es un riesgo que tendremos en cualquier inversión y que debes de tener siempre en cuenta.
Si que es verdad que a diferencia de otras plataformas, con Revolut no podemos enviar estas monedas virtuales adquiridas a nuestras wallets. Si nos roban la cuenta tendríamos un serio problema, por eso te recomendamos no dar a nadie tu clave de acceso a este banco (ni a ninguno), así como utilizar una clave de seguridad lo más compleja posible.
Lo que si tienes que tener en cuenta en todo momento a la hora de invertir en criptomonedas es que es un mercado muy volátil por lo que es normal que los precios suban y bajen mucho y tu capital se vea afectado para bien o para mal de forma considerable. Solo invierte el dinero que no vayas a necesitar y después de formación sobre inversión y bitcoin para saber qué estás haciendo en cada momento.