10 consejos para ahorrar en la factura de la luz

Cada vez pagamos más por la factura de la luz. Aunque hay en el mercado un número creciente de empresas que parecía habían liberalizado el sector, no es raro ver como en época de mucho frío o mucho calor, el precio de la luz se dispara y nuestro recibo mensual también.

En este artículo te queremos dar 10 consejos para ahorrar en tu factura de la luz. Seguro que muchos ya los conocías, pero nunca viene mal recordarlos para tenerlos en cuenta en tu día a día y poder así bajar tu factura hasta en un 50% todos los meses.

Calefacción y Aire Acondicionado

La calefacción y el aire acondicionado del hogar son los principales culpables de las elevadas facturas de la luz y sin duda encontraremos en este apartado las mejores opciones para ahorrar.

Revisa el cierre de las ventanas, puertas y electrodomésticos

Asegúrate que el frigorífico y el congelador están bien sellados para evitar que el aire frío salga al exterior. Lo mismo ocurre con puertas y ventanas. Un mal sellado permite que la energía se filtre, aumentando la factura de la luz.

Arregla los conductos con fugas

Mejora la eficiencia de los sistemas reparando los conductos de calefacción, ventilación y aire acondicionado con fugas. Nada como una revisión al año de tus electrodomésticos de frío y calor para tener todo bajo control y evitar estas fugas.

Regula la temperatura de tu hogar

Los aparatos de aire acondicionado y calefacción no tienen porqué estar al máximo de potencia siempre que estén conectados. Unos grados menos en invierno y mas en verano pueden ayudarte a bajar el coste de la factura sin que realmente supongo mucha diferencia a nivel temperatura ambiente. Seguirás estando bien pero con un gasto inferior.

Agua

El agua caliente es el segundo gasto más grande en el suministro de energía en la mayoría de los hogares. Reducir el consumo de agua caliente (en la ducha y lavado de ropa y platos) puede reducir considerablemente su factura de la luz.

Duchas más cortas

Reducir dos minutos de tu tiempo de ducha puede reducir tu consumo de agua de forma considerable. Y si esta agua es caliente, el ahorra no solo será en agua, también en luz.

Cambia el grifo de la ducha

Un grifo de ducha eficiente puede reducir tu consumo de agua en miles de litros al año. Busca grifos en tus tiendas habituales que lleve distintivos ecológicos para reducir el consumo de agua.

No laves la ropa con agua caliente

Utiliza agua tibia o fría cuando laves la ropa. Reducirás el consumo de energía de cada lavado a la mitad.

Arregla los grifos que gotean

Ese goteo no solo es molesto, también desperdicias litros de agua al día. Revisa los grifos de exterior pues suelen ser los que más gotean sin darnos cuenta.

Ajusta la temperatura del calentador de agua

La configuración de temperatura predeterminada en los calentadores de agua suele ser de 140 grados. Bajarlo a 120 grados puede reducir el coste de calentamiento de agua hasta en un 10%. ¿Dejas tu casa por unos días? Gira tu calentador de agua al nivel más bajo para ahorrar energía.

Iluminación

Mantener las luces y los dispositivos electrónicos encendidos representa aproximadamente el 11% o más del uso de energía de una casa.

Cambia las bombillas

Ahorra 75€ por año o más al cambiar las bombillas por nuevos modelos con LED que tengan la etiqueta Energy Star.

Instala interruptores de atenuación

Estos interruptores te permiten configurar el brillo en una habitación para satisfacer tus necesidades, creando un ambiente para cada ocasión y ahorrando electricidad al no siempre estar al 100%.

Con todos estos consejos seguro que reduces la factura de la luz de forma considerable, además de reducir el impacto sobre el medio ambiente en consumo de electricidad y agua.