Money Pro: aplicación para la gestión del dinero

En este artículo te queremos hablar de Money Pro, una interesante aplicación para la gestión del dinero.

Para muchos, uno de los pilares de la independencia financiera es el control del gasto. Tal como hablamos en nuestro artículo de consejos para empezar a invertir, reducir los gastos es, junto al aumento de los ingresos, la clave para poder jubilarse cuanto antes y ser dueño de nuestro tiempo.

Aunque la fuerza de voluntad será la clave para poder controlar y reducir a lo necesario el gasto, contar con herramientas como esta aplicación nos ayudará. Con Money Pro podemos añadir los gastos que realizamos (así como los ingresos) y saber en todo momento cuál es la situación actual de nuestra economía.

Aunque es la parte de datos históricos lo que hace fundamental una aplicación como esta en nuestra gestión monetaria ya que podremos saber cuáles han sido los gastos más importantes en el último mes, año o selección de tiempo deseada. Además, como podemos categorizar cada una de estas partidas de gasto, el control será máximo y muy visual gracias a la potente interfaz de esta aplicación.

Descargar Money Pro

Esta aplicación está disponible para iPhone, Android, Windows y Mac. Desde su página web podemos encontrar todas las opciones de descarga, así como en todas las plataformas de descarga de aplicaciones tipo Google Play o Apple Store.

Tiene funciones de pago que nos permitirán definir presupuestos y llevar nuestro control de gasto a un siguiente nivel, aunque para empezar es suficiente con la versión gratuita.

Ejemplo de uso de Money Pro para la gestión del dinero

Vamos a ver un ejemplo de uso de esta app que seguro te resulta de utilidad. Nos imaginaremos un sujeto con los siguientes datos:

  • Ahorro en banco: 10.000€
  • Ingresos mensuales: 3.000€
  • Gasto mensual: 2.000€

Lo primero que tendremos que crear en la pestaña Saldo ese ahorro. Creamos una nueva cuenta corriente llamada Banco y le ponemos esos 10.000€.

El siguiente paso será ir a los Presupuestos y añadir las previsiones, tanto de ingresos como de gastos. Si en las categorías que vienen definidas no están las que necesitamos, las podemos crear nosotros mismos. De esta forma tendremos definido todo el dinero que ingresaremos y que tenemos pensado gastar para después ir viendo lo que nos queda conforme quede el mes.

Por último, en la pestaña Hoy, podemos ir añadiendo los gastos que se vayan haciendo día a día. Añadiremos la cantidad y la forma de pago, para así tener la cuenta de banco actualizada. Algo similar haremos con los ingresos.

Fácilmente convertiremos esta app como el centro de operaciones en lo que a gestión de nuestro dinero se refiere. Además, podrás tenerlo siempre disponible y es muy sencillo añadir y eliminar gastos. Aunque puedes hacer todo esto con un excel o una hoja de cálculo de Google Drive, sin duda la facilidad de utilizar siempre que quieras esta app no la tienen estas otras opciones.