Ventajas fiscales de tributar en Andorra

Mucho se está hablando en las últimas semanas sobre los youtubers que se están mudando a Andorra para poder tributar en el país vecinos. Pero, ¿realmente sabemos cuáles son las ventajas de tributar en Andorra? En este artículo, más allá de si es moralmente aceptable este tipo de acciones, vamos a ver en qué consisten estas ventajas y por qué cada vez más personas ponen rumbo a Andorra para vivir y pagar menos impuestos.

? Impuesto de sociedades

El Impuesto de sociedades (IS), es el impuesto que pagan las empresas sobre los beneficios obtenidos durante un año natural. Normalmente estos youtubers o deportistas que se van a Andorra constituyen una SL sobre su marca y facturan todo a través de ella.

En España el IS es del 25%, aunque para las empresas de nueva creación es del 15%. En Andorra este impuesto se sitúa en el 10%. Por lo que si una empresa da 100.000€ de beneficios, la diferencia a pagar de este impuesto entre ambos países quedaría así:

  • España: 25.000€
  • Andorra: 10.000€

Más 15.000€ solo por el hecho de vivir en Andorra.

? Dividendos

Si la empresa ha dado beneficios, tras pagar el Impuesto de Sociedades, el resultante se puede mandar a reservas y aumentar el capital de la empresa o repartir entre los socios. En España, esta segunda opción también tiene un impuesto y es del 19% sobre el beneficio total. En Andorra no hay que pagar por recibir los dividendos.

  • España: 19.000€
  • Andorra: 0€

El total de ahorra hasta ahora sería de 34.000€.

? Impuesto sobre la renta (IRPF)

Además de estos dos impuestos a nivel empresarial, las personas físicas también tienen que pagar impuestos todos los años por sus ingresos. Esto ocurre tanto en España como en Andorra. En ambos países va por tramos, pero en Andorra el máximo es del 10%, siendo en España del 45%.

De esta forma también se verían incrementados los 34.000€ vistos en el punto anterior.

?Conclusión

Además de estos impuestos que acabamos de ver, también hay que tener el cuenta que el IVA en Andorra es del 4,5% y en España del 21%. Por lo que en la compra de mercancías y de productos personales, también habría un gran ahorro.

Andorra es un país muy pequeño que necesita pocos servicios, por lo que se puede permitir estas tasas impositivas tan bajas. Aunque gracias a sus acuerdos de colaboración con Europa y su total transparencia, no es considerado un paraíso fiscal.

Si los beneficios de las empresas / profesionales superan los millones de euros tal como se está hablando sobre los sueldos de ciertos youtubers, la diferencia de pagar impuestos entre un país y otro pueden ser considerables.

No obstante, hay que tener en cuenta ciertos gastos como la vivienda permanente necesaria para poder declarar impuestos en Andorra que pueden hacer reducir estos beneficios, especialmente los primeros años. También será necesario residir en el país vecino más de 168 días al año.